Basados en la clasificación internacional según la norma EN-1789, y adaptándonos a los distintos países a los que pretendemos dirigir nuestros productos, damos la siguiente clasificación.
A1
Tipo A-1, Traslado Individual: Ambulancia para trasladar a un solo paciente que por imposibilidad física, no puede utilizar un transporte regular o habitual.
No requiera asistencia cualificada. Se utiliza para un transporte programado el cual no es urgente.
A2
Tipo A-2, Traslado Colectivo: Ambulancia para traslado de un máximo de 6 pacientes que por imposibilidad física o mental no pueden utilizar un transporte regular o habitual. Disponen de rutas programadas que no requieran asistencia cualificada ni sufran enfermedades contagiosas. Pueden ser trasladados también sobre camillas y/o sillas de traslados.
B
Tipo B, Soporte Vital Básico: Ambulancia de carretera diseñada y equipada con equipamiento sanitario capaz de suministrar atención en ruta, tratamiento básico y seguimiento de los pacientes. Como personal lleva a dos técnicos sanitarios los cuales pueden proporcionar un soporte vital básico.
Bariátrica
Bariátrica: Este tipo de ambulancia se diferencia principalmente por no llevar una camilla normal, en su lugar lleva una camilla más corpulenta y ancha, capaz de soportar más de 250kg, por otra parte también dispone de una rampa para poder subir y bajar al paciente, debido a que la finalidad de esta unidad es el traslado de personas con obesidad mórbida.
C
Tipo C, Soporte Vital Avanzado: Ambulancia de carretera diseñada y equipada para el transporte de personas críticas. Pueden ofrecer un tratamiento avanzado con equipamiento sanitario capaz de suministrar atención en ruta cualificada con medios técnicos cualificados. Como personal lleva dos técnicos sanitarios, un enfermero y un médico.
